Ir al contenido
Vainilla

Ingrediente

Vainilla

Beneficios

Natural

La vainilla es el inconfundible, revitalizante y dulce aroma que todos conocemos y amamos.

¿Qué es la vainilla?

Las vainas de vainilla son los frutos maduros de la orquídea Vanilla planifolia. Siglos atrás, solo se podía comprar vainilla en México, dado que las flores necesitaban una abeja local que las polinizara para que así creciera la preciada vaina. Gracias al descubrimiento de la técnica de la polinización a mano en 1841, en la actualidad, las orquídeas se pueden cultivar en la mayoría de zonas tropicales cercanas al ecuador. Este paso precisa de un saber hacer crucial, y debe llevarse a cabo unas pocas horas después de que la flor se abra; de lo contrario, se marchita.

Cada flor produce una sola vaina que normalmente se cosecha a los ocho o nueve meses y luego pasa por un complejo proceso de curación antes de parecerse a la especia negra y aromática que todos conocemos. Este proceso generalmente implica cuatro pasos: poner a remojo en agua caliente; sudoración en un ambiente cálido; secado durante varias semanas, y acondicionamiento (meter en cajas) para desarrollar el sabor.

¿Cuáles son los beneficios de la vainilla?

  • Es calmante, iluminadora, suavizante y antibacteriana para la piel.
  • Tiene una fragancia dulce con cualidades revitalizantes, desestresantes y afrodisiacas.
  • Los azúcares de la vainilla actúan como humectantes, que  evitan la pérdida de humedad.
  • Su principal compuesto aromático, la vanilina, es un antioxidante que ayuda a que la piel se mantenga firme y radiante.

Lidiando con las crisis

Desde que Madagascar, el primer productor de vainilla mundial, dejase de regular los precios de esta especia en la década de los 90, su comercio ha experimentado subidas y bajadas. Los problemas más recientes empezaron en 2012, cuando las cosechas verdaderamente exiguas hicieron que la demanda fuera mayor que la oferta. Puesto que la vainilla es más bien una exquisitez natural a la que no se le puede meter prisa, la situación se convirtió rápidamente en una bola de nieve que implicó subidas desorbitadas de precios (más del 100 %), calidad pobre y crimen.

En 2016, la situación en Uganda (donde compramos las vainas) llegó a un punto crítico, y la información nos llegó en un artículo que escribió Lulu, propietaria de la granja Ndali. Los revendedores y los agentes que trabajaban en los encargos empezaron a comprar vainilla que no se había curado correctamente aún. Las vainas de vainilla deben madurar y pasar por el proceso completo de curación para obtener todas las notas de su sabor y aroma maravillosos y, además, para evitar el moho. Durante las crisis de precios, las cosechas se venden demasiado temprano e incluso pueden robar las vainas de los campos antes de que estén maduras. Los agricultores intentan expandir los cultivos para satisfacer la demanda, y los gobiernos implementan medidas drásticas. Al final, cuando las cosas acaban por calmarse, los agricultores se ven con demasiada producción y los precios caen trágicamente, y esto es lo que lleva pasando desde 2019.

¿De dónde obtiene Lush la vainilla?

Nos gusta tanto la vainilla natural que no hemos podido dejar de usarla pese a todo este lío. Gracias a nuestro equipo de compradores creativos, que trabaja con dedicación, hemos ido encontrando soluciones año tras año, mes tras mes. Encuentra más información en la descripción de los principales ingredientes de vainilla que utilizamos:

Absoluto de vainilla, un poderoso extracto encontrado en perfumería y cosméticos calmantes para la piel.

Infusión de vaina de vainilla, hecha por nosotros a partir de vainas puestas a remojo en agua caliente.

Extracto de vaina de vainilla, para el cual el humectante propylene glycol sirve como conductor.

¿Quieres explotar directamente en nuestra colección de productos con olor a vainilla? ¡Pues aquí los tienes!