Ir al contenido

📲 4 € de crédito de bienvenida en tu primera compra a través de la app 📲

Ahorrar a lo grande

Vale, sí, te hemos tomado el pelo con un título así, pero ¿sabes el impacto que puede tener en el planeta la compra de materiales? El hecho de que los consumidores demanden productos baratos puede dar lugar a materiales baratos también y producidos en masa, es decir, a eliminar los ecosistemas para echar mano de una agricultura intensa y basada en químicos (pesticidas). Esto, generalmente, repercute de forma devastadora en lo salvaje, en los bosques y en los derechos territoriales de los habitantes autóctonos.

Es verdad que en Lush tenemos rebajas, una vez al año normalmente, pero es porque creemos que la frescura es lo mejor. Tenemos una política de frescura que se compromete a vender la cosmética más fresca y a ser transparentes para que siempre sepas cuándo se ha hecho el producto.

Una de las mayores contribuciones que podemos hacer en nuestra cadena de suministro es apoyar que se gestione de forma regenerativa más y más tierra. Más concretamente, debemos asegurarnos de que no existe la deforestación en nuestra cadena de suministro; y es más: que podemos conseguir que se lleven a cabo repoblaciones forestales mediante nuestras compras. Todo esto tiene muchos beneficios: se ayuda a reducir la virulencia del cambio climático; se mejora la conservación y gestión del agua (también la salud humana y los salarios) y se repercute positivamente en la biodiversidad.

Avanzamos teniendo en cuenta la biodiversidad y nos comprometemos con la vida y la diversidad en lo referente a nuestra cadena de suministro. Hemos establecido estratégicamente «focos de abastecimiento» por todo el mundo, en concreto en aquellas zonas donde la biodiversidad corre peligro. Así nos asegurarnos de que cualquier materia prima o aceite esencial que se procese en tales ecosistemas afecta de manera positiva y mejora la biodiversidad en lugar de destruirla.

En Lush, dependemos de 320 especies de plantas singulares. Los ingredientes que dan estas precisan de polinizadores, microclimas específicos, microbiología de los suelos, etc., para poder existir. Sin la biodiversidad y la gestión de los bosques autóctonos, que cubren más de ocho mil millones de acres, el colapso de los ecosistemas podría significar el fracaso de los cultivos y la indisponibilidad de comida y otros recursos naturales. Ya hemos empezado a presenciar el fracaso de esos cultivos en nuestro equipo de compras: no hay disponibilidad o los precios aumentan.

Cadi Pink, la compradora creativa de Lush, dice: «Hemos observado, desde una perspectiva de compra, que las comunidades nativas son las que están en la primera línea de batalla para evitar la deforestación y el desarrollo y expansión de los monocultivos. Cuando eres consciente de los esfuerzos que lleva a cabo la gente nativa para proteger los bosques, te parece devastador que sean de las personas más afectadas por el cambio climático, pese a contribuir mínimamente a sus causas. El conocimiento y los métodos autóctonos respecto a la gestión de los bosques es lo que está incrementando activamente las existencias de carbono, controlando que haya un buen equilibrio en la biodiversidad para evitar el colapso del ecosistema».

Cuando compras un producto que contiene uno de los siguientes ingredientes, existe esperanza para el bosque gracias a ese producto.

Aceite de pachuli

Obtenemos el aceite oscuro de pachuli del centro de permacultura Gayo Lues en Sumatra, Indonesia. Se fundó gracias a la colaboración de Lush y The Orangutan Information Centre y su aceite de pachuli es el primero de la zona que está ligado al 100 % a la ausencia de deforestación. Esto es un buen ejemplo de cómo obtener un material puede repercutir positivamente a la hora de evitar la deforestación, de construir suelos, de permitir que los bosques se regeneren, de apoyar el crecimiento ecológico de comida y cultivos comerciales, de tecnología verde y de prevenir los incendios forestales.

El aceite de pachuli se puede encontrar en la colección Lord of Misrule y en la burbuja de baño Blue Skies and Fluffy White Clouds.

Absoluto de tonka

Compramos habas tonka directamente de las comunidades Kayapo en la cuenca del río Xingú del Amazonas de Brasil, un área muy importante para la biodiversidad.

En 2020, Lush aportó dinero para que fuera posible una reunión histórica con más de 45 etnias autóctonas en Brasil. Fue organizada por nuestros colaboradores de tonka, el Instituto Raoni, para poner una solución a los incendios forestales.

El absoluto de tonka se puede encontrar en la crema corporal Sleepy, en la mascarilla facial Beauty Sleep y en la bomba de baño Twilight.

DRF alcohol orgánico

El etanol orgánico desnaturalizado de nuestras fragancias proviene de la caña de azúcar fermentada y es producido por una empresa que emite cero emisiones de carbono en Brasil. No utilizan pesticidas y prestan atención al impacto medioambiental y humano de cada aspecto del cultivo así como del procesamiento de la caña de azúcar, que se lleva a cabo en un sistema circular que no genera residuos.

Asimismo, están contribuyendo a que muchos animales que están en peligro de extinción regresen a la zona mediante la restauración de la tierra y la replantación de 2,6 millones de árboles.

El DRF alcohol orgánico se puede encontrar en el spray corporal Twilight.

Aceite de nuez de Brasil

Las nueces de Brasil que producen su aceite nutritivo las obtenemos de 138 concesiones de bosques lluviosos de Perú. Los castañeros se desplazan al medio del Amazonas durante la época de cosecha, donde construyen sus campamentos y buscan vastas zonas de selva para las nueces de Brasil. Para asegurar la regeneración natural del árbol de la nuez de Brasil, los castañeros se encargan de que cada concesión esté dividida en secciones y de que solamente se cultive una al año; así las restantes se pueden regenerar sin intrusiones.

Nuestro acondicionador corporal con olor a rosa, Ro’s Argan, contiene aceite orgánico de nuez de Brasil.

Manteca de cacao de comercio justo

Nuestra Charity Pot Coin cuenta con una nueva fuente de suavizante manteca de cacao orgánico que proviene de una red regenerativa de agricultores en Sierra Leona. Estas personas están ayudando a reforestar una zona donde peligra la biodiversidad. Gracias al trabajo apasionado de reforestación por parte de las comunidades que viven cerca del bosque, está volviendo el verde increíble de Sierra Leona, hecho que resulta esperanzador para prácticas agrícolas más justas y para la rica biodiversidad del Bosque Lluvioso de Gola.

Tradin Organic Sierra Leone está aumentando su apoyo en la bioregión. Pronto, la empresa espera ofrecer una manteca «de clima positivo», es decir, que las prácticas agrícolas capten más carbono del que crea el proceso. Es un dato muy optimista para un ingrediente que se usa tanto en comida como en cosmética.

Puedes descubrir más sobre la compra ética aquí.

Página de inicio - Ahorrar a lo grande