Ir al contenido

¡Aún estás a tiempo! ⏰ - Haz tu compra para el Día de la Madre antes del 27/4 para que llegue a tiempo.

El ingrediente de un perfume que fomenta la biodiversidad en Brasil

Puede endulzar el té o darle energía al coche: la caña de azúcar es una planta versátil que se emplea en una gran variedad de cosas útiles del día a día. Obtenemos el etanol orgánico, un ingrediente hecho a partir de la caña de azúcar fermentada, de una empresa de huella de carbono cero pionera en nuevos métodos agrícolas para fomentar la biodiversidad en Brasil.

Una docena de países dedica el 25 % o más de la tierra a cosechar la caña de azúcar, una planta perenne que se cultiva por su zumo dulce. Este ingrediente natural es un muy buen negocio; sin embargo, el impacto medioambiental que conlleva cultivarlo tradicionalmente no es tan dulce…

Un ingrediente esencial pero delicado

La mata atlántica de Brasil ha reducido un 7 % su tamaño original debido a la caña de azúcar y otros cultivos. Si la cosecha es seca se necesitan unos treinta y cuatro litros de agua para producir una cuchara pequeña de azúcar de caña bueno. Pero no todo son malas noticias: un número cada vez mayor de agricultores que tienen en cuenta carbono están reconsiderando cómo gestionan este cultivo tan valioso.

Cuando la caña de azúcar se fermenta, se transforma en etanol, un tipo de alcohol. Además de estar presente en bebidas alcohólicas y ocasionar resacas, también se usa con mucha frecuencia en perfumería. ¿Por qué? Porque ayuda a que la combinación de aceites esenciales se funda e incrementa la duración final del perfume. No se trata de un alcohol que puedas consumir, simplemente para que lo sepas. Por razones fiscales, se ha hecho inapropiado para el consumo humano, y por este motivo tiene la etiqueta de «alcohol desnaturalizado».

Anya Dale, del equipo de compras de Lush, dice: «El etanol es un ingrediente clave en los perfumes de Lush, así que nos aseguramos de que cumple con los estándares más altos. Los perfumistas de Lush ven la fragancia como una forma de arte, es una forma de expresarse, de contar historias potentes y de evocar respuestas emocionales. Usar un etanol de mala calidad no es una opción».

Revolucionando el azúcar de caña

Algunas de las regiones del planeta con más biodiversidad se han deteriorado por el cultivo de la caña de azúcar, y se ha llegado a la pérdida de hábitat, al deterioro de la tierra y a la contaminación, de manera que encontrar un proveedor que encajase con la estricta política de compra ética de Lush era importante. Y estando en esas fue cuando el equipo de compra se topó con un proveedor que estaba revolucionando la industria de la caña de azúcar para bien.

Anya dice: «Nuestro proveedor de alcohol orgánico desnaturalizado está comprometido con un cambio positivo: incrementar la biodiversidad en los campos de azúcar de caña; implementar una producción circular que no genere residuos, y tener en cuenta su impacto en una comunidad más amplia. Se esfuerzan por beneficiar tanto a la gente como al planeta». 

Este proveedor orgánico y transparente, que goza de la certificación Fair For Life, es de Brasil y no usa pesticidas; además, produce una huella de carbono muchísimo más baja que la del cultivo convencional de la caña de azúcar. Y no solo eso: este proveedor también ha invertido en tecnología pionera para que los agricultores se alejen de métodos perjudiciales.

Trabaja para no generar nada de residuos, de forma que el bagazo del azúcar de caña (el material pulposo y fibroso que queda después de aplastar el azúcar de caña) se cultiva a partir de la extracción del zumo y se usa para imprimir energía al proceso. Todo lo que no usan va directamente a la red eléctrica y crean la electricidad suficiente para 600 000 habitantes.

Un hábitat feliz

¿Y la parte más importante? Están contribuyendo a que vuelvan a la zona animales en peligro de extinción. Hacen que la tierra se recupere y replantan alrededor de 2,6 millones de árboles. Además, la tierra se labra una vez cada siete años o más y las cosechas de caña de azúcar se recogen solamente una vez al año, lo que hace que los animales nativos tengan la oportunidad de utilizar las plantaciones como un hábitat efectivo sin interrupción.

Mantener sano el suelo es una prioridad, y cosechar otros cultivos y permitir que la hierba se expanda libremente hace que se potencie la fertilidad y resiliencia del suelo, además de atraer insectos y otros animales. La mejora en la calidad del suelo ha desembocado en dos nuevas vías de agua urgentes en la zona. Los corredores ecológicos, que priorizan los animales de la región, se han construido para que los animales se muevan de forma segura por el lugar.

Un etanol que también nos da cosas

Este es un buen ejemplo de humanos y animales viviendo de forma conjunta. Tras décadas de agricultura orgánica y métodos sostenibles, se vieron animales poco frecuentes. Se acudió a un investigador local para que llevase a cabo una estimación de biodiversidad, y los resultados mostraron que había 340 especies en la plantación de caña de azúcar, y 49 de ellas corrían algún peligro. Se observaron animales como pumas, halcones aplomados y colibríes negros, un resultado increíble para la plantación.

Livia Froes es parte del equipo de compras de Lush (coordinadora de Latinoamérica) y ha presenciado el cambio positivo que estos proveedores han conseguido. Dice: «Llevo ya casi una década siguiendo el trabajo de este proveedor, que ha pasado por un viaje increíble e innovador. Su trabajo basado en las prácticas sostenibles y en la preservación ambiental es un punto clave si tenemos en cuenta las prácticas tradicionales en la industria; espero que su trabajo pueda servir de ejemplo a otras empresas».

Livia añade: «Es toda una alegría ser capaz de apoyar el que Lush trabaje con un proveedor que apuesta por la regeneración de la mata atlántica, uno de los biomas más devastados en Sudamérica y donde, además, yo he vivido toda mi vida».

Estos métodos sostenibles y revolucionarios han dado lugar a una plantación de caña de azúcar que tiene 23 veces más biodiversidad que las plantaciones del mismo cultivo en la zona, lo cual es un inicio prometedor para la industria.

Llamado «Organic Alcohol Donat.» en nuestras etiquetas, puedes encontrar este ingrediente en la colección de perfumes. Descubre más historias inspiradoras de proveedores en esta colección de productos que tienen un gran impacto.

Este artículo se actualizó por última vez en octubre de 2024.

Página de inicio - El ingrediente de un perfume que fomenta la biodiversidad en Brasil