Ingrediente
Aceite de Coco Orgánico Virgen Extra
Cocos nucifera
Beneficios
Natural
Presente en nuestros productos por todo el abanico de beneficios para la piel y el pelo, este aceite de coco orgánico virgen extra se usa, principalmente, para crear la base espumosa de nuestros jabones.
Producido por el colectivo āluān, Indonesia
Desde 2017, Lush ha comprado aceite orgánico certificado directamente de āluān, un colectivo de organizaciones en la región Aceh de Indonesia, más concretamente, las islas de Bangkaru y Simeulue. Trabaja con más de 500 familias de pequeños agricultores en 2600 hectáreas de tierra.
Además de producir el aceite de coco de la mayor calidad, tienen el objetivo de que las islas sigan siendo salvajes mediante un acercamiento a la sostenibilidad en el que el negocio, la gente y la naturaleza prosperen de forma conjunta. El colectivo āluān comprende una fundación que se dedica a conservar y restaurar ecosistemas y especies amenazadas (como los corales y las tortugas verdes). Con el apoyo de Lush, también empezaron un proyecto piloto para cultivar y plantar nuevos cocoteros para sustituir los ya envejecidos y asegurar una continuación exitosa.
¿Qué beneficio tiene la aceite de coco en los jabones?
Históricamente, el jabón es una pasta espumosa y limpiadora que se crea mezclando sustancia grasa con sosa cáustica. Estas grasas pueden ser sebo animal (no es el caso de Lush) o aceites vegetales (que suena más a nosotros). El aceite de coco es especialmente bueno a la hora de crear un jabón suave para la piel con una espuma densa y cremosa. Es una alternativa genial al aceite de palma.
¡Espuma, espuma!
En Lush, sin embargo, a esa pasta espumosa descrita más arriba la llamamos «jabón base», porque le añadimos muchos ingredientes clave (como humectantes o aceites esenciales). Nuestro objetivo es hacer siempre los jabones más completos, efectivos, suaves y olorosos.
Hoy en día, a la hora de hacer jabón, es habitual el uso del aceite de palma para crear bases de jabón, dado es fácilmente transformable. No obstante, debido al impacto ambiental de la sobreprodución del aceite de palma, Lush se pasó a una base de aceite de coco y colza en 2009 (nos la hacían externamente). Seis años después, con el deseo de variar los efectos y texturas y elegir los aceites más éticos y de mayor calidad, los inventores de Lush desarrollaron sus propias bases de jabón, hecha en Lush. El aceite de coco de āluān se encuentra en muchas de estas bases, e incluso nos ha ayudado a retirar gradualmente el sodium lauryl sulfate derivado de la palma, otro agente espumante, de casi todos nuestros jabones.